Cultura de masas y mediaciones
Presentación
Cultura de masas y mediaciones (pdf)
Francisco Sierra Caballero
Sección Claves
La investigación de la comunicación en España desde la Economía Política de la Comunicación (pdf)
Gloria Gómez-Escalonilla
Sección Tribuna
La vigencia del modelo de propaganda de Herman y Chomsky en las protestas en Ecuador de octubre de 2019 (pdf)
Fernando Casado Gutiérrez
El dirigismo de la información y el dominio del miedo (pdf)
Julia Sabina Gutiérrez
Sección Selecta
Presentación: ¿Qué fue de la contracultura? Miradas teóricas desde las lógicas de la comunicación y el espectáculo (pdf)
Juan Carlos Fernández Serrato
Fotografía y contracultura en Estados Unidos y España: orígenes e institucionalización. Particularidades en la obra de Alberto García-Alix (pdf)
Manuel Blanco
Nomadismo, heterodoxia y subalternidad del flamenco como forma de comunicación cultural. Analisis del documental Petitet (Carles Bosch, 2018) (pdf)
Miguel Alfonso Bouhaben
Genealogía de la cultura de masas. Crítica de la información como dominio: El caso del deporte como espectáculo (pdf)
Francisco Sierra Caballero
Sección Perspectivas
La noción de “comunicación” en algunos manuales de teorías de la comunicación en español. Exploraciones de un concepto polisémico y equívoco (pdf)
Marta Rizo García
La intimidad del cronista como materia de estudio del propio cronista. Un estudio de caso: Gabriela Wiener (pdf)
Isaac López Redondo y Antonio López Hidalgo
Imagenes para recordar. Memorias generacionales sobre el pasado reciente en Chile (pdf)
Lorena Antezana Barrios, Juan Pablo Sánchez Sepúlveda, Rocío Silva Moreno
El periodismo audiovisual digital en los medios comunitarios españoles: El Salto TV (pdf)
Gloria Rosique Cedillo y Paz Andrea Crisóstomo Flores
Nuevos modelos de negocios periodísticos. El caso de SUR ON+ y su incidencia en Twitter (pdf)
Álvaro López-Martín y Santiago Molina Ruiz
Communication effectiveness in social networks of leading universities (pdf)
Anastasiya Ladogina, Irina Samoylenko, Vera Golovina, Natalia Razina y Elena Petushkova
Hacia un Modelo de Comunicación Comunitaria para el Pos-acuerdo. Caso: región del Ariari, Colombia (pdf)
Paola Consuelo Ladino Marin, Rodolfo Prada Penagos y Julio César Rodríguez García
Epistemología feminista y digital en el análisis de la comunicación del ciberfeminismo (pdf)
Lucía Benítez-Eyzaguirre y Sandra Arencón Beltrán
Reflexiones teóricas en torno a las tecnologías digitales como forma de superación del binarismo entre las categorías de modernidad y tradición (pdf)
Luis Gabriel Arango Pinto
Adolescentes y patrones de género: consumo televisivo y su seguimiento en redes sociales (pdf)
Ainhoa Fernandez de Arroyabe, Leyre Eguskiza Sesumaga e Iñaki Lazkano Arrillaga
Augmented Reality and Journalism: 10 use-case analysis from television, printing and web media platforms (pdf)
Santiago Tejedor, Natalia Cardona y Laura Cervi
Evolución del periodismo cinematográfico en la televisión española: el paradigma de RTVE (2005-2018) (pdf)
Lucía Tello Díaz
Jóvenes y fake news. Un análisis sociodemográfico aplicado al caso andaluz (pdf)
Bernardo Gómez-Calderón, Alba Córdoba-Cabús y Antonio Méndez.-Nieto
Technopolitics, connective action and convergent activism: emerging communication practices from ecosocial struggles (pdf)
Yadis Vanessa Vanegas Toala, Pilar Medina-Bravo y Miquel Rodrigo-Alsina
La acción conectiva por la visibilización de la diversidad sexual en el fenómeno comunicativo #Luimelia (pdf)
Marina Acosta
Sección Bibliográfica
Desear, Desobedecer. Lo que nos levanta, 1. Madrid: Editorial Abada (pdf)
Fernando R. Contreras Medina
El Modelo de Propaganda y el control de los medios. Salamanca: Comunicación Social (pdf)
M. Cruz Tornay-Márquez
Investigación, comunicación y universidad. Salamanca: Comunicación Social (pdf)
Juan José Sánchez Soriano
El periodismo en tiempos de realidad virtual. Salamanca: Comunicación Social (pdf)
Isaac López Redondo
Marxismo y Comunicación. Teoría crítica de la mediación social (pdf)
Salomé Sola-Morales
Populismo y hegemonía: Retos para una política emancipatoria. Madrid: Lengua de trapo (pdf)
José Raúl Rojas Andrés