Movimientos conectados y abordajes tecnopolíticos
Presentación
Movimientos conectados y abordajes tecnopolítico (pdf)
José Ignacio Candón Mena
Sección Claves
Tecnopolítica para la emancipación y para la guerra: acción colectiva y contrainsurgencia (pdf) / Techno-politics for emancipation and war: collective action and networked counter-insurgency (pdf English)
Guiomar Rovira Sancho
Sección Selecta
Citizen activism and political developments in the transformation of the digital public sphere in Spain: From the “Pass it on!” SMS to Podemos (pdf)
Víctor Sampedro, Eloísa Nos-Aldás y Alessandra Farné
El activismo de datos frente al control algorítmico. Nuevos modelos de gobernanza, viejas asimetrías (pdf) / Activism versus algorithmic control. New governance models, old asymmetries / Activism versus algorithmic control. New governance models, old asymmetries (pdf English)
Paz Sastre Domínguez y Ángel J. Gordo López
Feminismos indignados ante la justicia: la conversación digital en el caso de “la manada” (pdf) / Feminisms outraged at justice: the online conversation on ‘la manada’ case (pdf English)
Julen Orbegozo Terradillos, Jordi Morales i Grass y Ainara Larrondo Ureta
Rompiendo el consenso: comunidades virtuales y discurso contra-hegemónico en el movimiento contra la turistificación en Sevilla (pdf)
Manuel Fernández García, Macarena Hernández Conde y Vicente Barragán Robles
Estrategias tecnopolíticas y narrativas audiovisuales de colectivos urbano-juveniles. Los casos del videoactivismo y las rodas culturales en Río de Janeiro, Brasil (pdf)
Ana Lúcia Nunes de Sousa y Valentina Carranza Weihmüller
Think globally, act locally: mapping the free- culture movement in a hybrid media system (pdf)
Dafne Calvo y Eva Campos Domínguez
Conexiones comunes: Sobre los usos de las redes autónomas de videojuegos en La Habana y el caso SNET (pdf)
Fidel A. Rodríguez Fernández
Sección Perspectivas
Las elecciones andaluzas de 2018. El uso de bots como herramienta de análisis de la agenda informativa electoral (pdf)
Raúl Magallón Rosa, Francisco Javier Paniagua-Rojano y Sonia Chacón-Peinado
¿La red de los populistas? Diferencias en la campaña electoral en Facebook de España y Alemania (pdf)
Vicente Fenoll y Joerg Hassler
Comunicación, desarrollo y cambio social: presencia española en revistas extranjeras de comunicación con mayor factor de impacto en índices SJR y JCR, 1990-2015 (pdf)
Chiara Sáez y Alejandro Barranquero
Imágenes insurgentes como herramientas de contrapoder durante el conflicto socio ambiental en Tranguil (Chile) y el asesinato a Macarena Valdés (pdf)
Darla Inai Segovia
Percepciones de los periodistas españoles sobre la utilidad de la deontología periodística para enfrentarse a las noticias falsas (pdf)
David Blanco-Herrero
Los memes y la política ¿por qué algunos memes se vuelven virales y otros no? (pdf)
Eva Maria Gonzalez Hernandez, Jaime Eduardo Figueroa Daza y Jan-Hinrich Meyer
El índice de engagement en redes sociales como predictor de los resultados en las elecciones generales de 2015 y 2016s (pdf)
Carlos A. Ballesteros Herencia
La influencia de Twitter en los procesos de primarias. Análisis del caso de las elecciones primarias en el PSOE (2017) (pdf)
Javier Bustos Díaz y Francisco Javier Ruiz del Olmo
La comunicación ancestral nasa. una comunicación desde el wët wët fxi’zenxi (buen vivir) (pdf)
Wilson Martínez Guaca y Dianny Guerrero Montilla
Sección Bibliográfica
Mercedes Fernández-Martorell (2018) / Capitalismo y cuerpo. Crítica de la razón masculina (pdf)
Laura Manzano-Zambruno
Gil Calvo, E. (2018) / Comunicación Política (pdf)
Juan Carlos Figuereo Benítez