De la risa ilustrada a la sátira mediática. Discursos y prácticas de disenso en tiempos de crisis
Descarga el número completo (pdf)
Introducción
Sección Claves
Notas sobre prensa satírica e ilustración gráfica entre 1832 y 1843 (pdf)
Cecilio Alonso
La risa por la risa. El ejemplo del Madrid Cómico (1883-1897) (pdf)
Jean-François Botrel
Sección Tribuna
La (mala) lengua de la caricatura: la verdad en tiempos de crisis (pdf)
Marie-Linda Ortega Kuntscher
Sección Selecta
Eduardo Sojo, el Quijote de la caricatura (pdf)
Antonio Laguna Platero
Francesc A. Martínez Gallego
Feminidades racializadas e imaginarios coloniales en el humor gráfico de Cuba en el s. XIX (pdf)
Salvador Méndez Gómez
La crítica satírica durante la República de Weimar: reformulando la vanguardia a través de la cultura de masas (pdf)
Ana Rodríguez-Granell
Viñetas y socialización: el caso de la huelga general de 2010 en España (pdf)
Trinidad Núñez Domínguez
El humor gráfico como herramienta de crítica: los líderes políticos internacionales en las viñetas de El País (pdf)
Miriam Suárez Romero
Sección Bibliográfica
Carceller, la historia que pudo ser (pdf)
Pepe Reig Cruañes
Un salto adelante en los estudios de historieta (pdf)
José Joaquín Rodríguez Moreno
El ojo que nos desnuda. Honoré Daumier y la potencia política de la caricatura (pdf)
Mª Eugenia Gutiérrez Jiménez
La historia más completa del “grito en la pared” (pdf)
Inmaculada Casas Delgado
Sistema y periodismo: crisis de nula simbiosis (pdf)
Daniel Moya López